CENTRO PRE VIRTUAL USS: UNA NUEVA MODALIDAD PARA UNA NUEVA GENERACIÓN
- 2178 Views
- ccercadoj
- 23 Junio, 2020
- Entrevistas
Como ya sabemos, la tecnología es la principal aliada de los centennials para aprender. Y es que los adolescentes de la generación Z saben que haciendo uso de las herramientas tecnológicas podrán obtener todo el conocimiento que necesitan, cuando ellos quieran. Por ello, conociendo a esta nueva generación, la Universidad Señor de Sipán presenta el nuevo Centro Pre virtual donde los adolescentes podrán conectarse con su profesión y mirar al futuro con actitud.
Para saber más sobre el Centro Pre virtual de la USS, conversamos con su directora, la Dra. Alicia Samamé Nuñez, quien nos habló sobre los métodos de enseñanza y beneficios.
-
La USS nos presenta un nuevo Centro Pre virtual, cuéntenos más sobre ello.
Actualmente, nos encontramos en una situación sin precedente debido a las medidas adoptadas por el gobierno para hacer frente al avance del COVID- 19. Ante ello, la USS con 13 años de experiencia en educación virtual ha sido eficiente en adaptar el sistema educativo universitario con sus contenidos digitales, docentes certificados en educación virtual y un aprendizaje autónomo con recursos educativos garantizados, la cual ha hecho posible el inicio de sus clases de pregrado.
En ese sentido, se forma la idea de diseñar el proyecto del Centro Pre Virtual con un modelo educativo acorde a las necesidades de nuestros postulantes, diseñando un programa de actividades académicas de calidad para fortalecer el aprendizaje autónomo y colaborativo a través de las clases virtuales, con el propósito de seguir brindando un servicio de forma personalizada para los jóvenes que desean estudiar una carrera profesional.
-
¿De qué manera el Centro Pre virtual se adapta a las nuevas formas de aprender de los adolescentes?
Desde mi punto de vista, los adolescentes son indescriptibles porque cada uno de ellos es un mundo diferente con sus sueños, proyectos, metas, su toma de decisiones y allí estaremos sus maestros, para acompañarlos en este proceso. Asimismo, son diestros en la tecnología, dado que nacieron con ella; por eso, no se les dificulta conectarse a una clase virtual, desarrollándola con gran naturalidad y eficiencia.
Por ello, el Centro Pre virtual responde a sus necesidades académicas brindándoles todo el soporte tecnológico que tiene la USS, con un horario accesible a su disponibilidad de tiempo, docentes de primer nivel académico y un excelente plan de estudios que guarda relación con el primer ciclo del pregrado. Nuestros postulantes, desde el primer día interactúan con las asignaturas de Habilidades Comunicativas, Habilidades Lógico Matemático e Investigación Formativa; además, quienes postulen a la Facultad de Ciencias de la Salud tiene los cursos de Biología y Anatomía.
-
Sabemos que la guía académica en el entorno digital es importante, ¿cómo están preparados los docentes para asumir este reto?
Los docentes han sido capacitados oportunamente por el personal experto de la Dirección de Educación a Distancia de la USS, en el uso de las herramientas tecnológicas: Campus virtual, Aula virtual de la USS y la Plataforma Blackboard Collaborate, las cuales son utilizadas para la comunicación sincrónica entre los docentes y estudiantes en el desarrollo de las asignaturas y de la Tutoría Académica Virtual.
Asimismo, los docentes también han sido capacitados para poder virtualizar los cursos y adaptarse a los nuevos recursos de enseñanza – aprendizaje.
-
¿Cómo aprenderán los adolescentes en el Centro Pre virtual?
Los estudiantes, además de tener clases en línea con sus docentes, aprenderán a través de actividades de interacción con los recursos de aprendizaje que se desarrollarán desde el Aula virtual USS, donde encontrarán material de estudio como: actividades de aprendizaje, foros de discusión, prácticas calificadas y tutorías académicas, una por semana.
Este sistema de aprendizaje encaja con nuestros alumnos, ya que estudian en el lugar y tiempo que ellos elijan y proporciona una gran ventaja respecto a la flexibilidad, sin perder la rigurosidad académica, ya que todas nuestras clases en vivo quedan grabadas.
-
Finalmente, ¿qué beneficios ofrece el Centro Pre virtual?
Entre los beneficios que nuestros estudiantes reciben se encuentran el acompañamiento personalizado por parte de la dirección, personal administrativo y docentes en cada una de sus actividades académicas; estamos pendientes de cada uno de ellos desde su campus y aula virtual. Además, según su desempeño académico, los primeros puestos tienen beneficios de becas en Categoría I y II según nuestro reglamento, el ingreso directo a la USS, la exoneración de pago de matrícula y el acceso al curso de Inglés I sin costo. Asimismo, por la coyuntura que estamos pasando en nuestro país y siendo este proceso de aprendizaje virtual, la USS otorgará una tablet a los estudiantes que aprueben el Centro Pre virtual, la cual será entregada cuando ingresen al I ciclo.
Finalmente, contamos con una comunicación directa, oportuna y personalizada con los padres de familia. A ellos se les hace envía nuestro medio de comunicación vía correo electrónico y WhatsApp. También cuentan con su usuario y contraseña para el ingreso del campus virtual como apoderado y puedan saber cómo va el aprendizaje de sus hijos.
- Diciembre 2022
- Junio 2022
- Noviembre 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018