USS PRODUCIRÁ JABÓN ANTISÉPTICO PARA HOSPITALES DE LA REGIÓN
- 16 Junio, 2020
- Salud
En este estado de emergencia que vivimos debido a la pandemia por la COVID- 19, el lavado de manos se ha convertido en una de las primeras estrategias para frenar el contagio. Por ello, continuando con su compromiso en la lucha contra el coronavirus, la Universidad Señor de Sipán, a través del Parque Científico Tecnológico, ha tomado la iniciativa de realizar el proyecto comunitario de elaboración de jabón antiséptico, el cual será distribuido a los principales hospitales de la región, con la finalidad de proteger a los médicos y enfermeras que se encuentran en primera línea de batalla contra esta pandemia.
El director del Parque Científico Tecnológico USS, Dr. Orlando Pérez Delgado, nos comenta que esta iniciativa fue tomada por la USS ante la escasez de productos antisépticos que colaboran con el control y reducción de gérmenes a nivel intrahospitalario. “Se proyecta producir 3 mil litros de jabón líquido para que puedan ser repartidos entre hospitales del departamento de Lambayeque y San Martín”, indicó.
La realización de este proyecto consiste en tres fases. La primera es la planificación, en la cual se ha evaluado los costos de insumos, materiales y equipo de protección personal. La segunda fase es la ejecución o elaboración del jabón líquido y la fase final es la distribución de 500 litros para cada hospital. Actualmente, la primera fase de la propuesta está aprobada.
El jabón líquido antiséptico se elaborará en las instalaciones de la Universidad Señor de Sipán, con insumos que se encuentran validados de acuerdo a especificaciones de Ministerio de Salud, siendo una de las características que el jabón líquido debe ser neutro, por su capacidad germicida.
- CIENCIA E INVESTIGACIÓN PARA MIRAR AL FUTURO
- Docente USS gana concurso del Ministerio de Cultura que financia trabajo cinematográfico
- Perú con Ciencia 2021: USS participa en nueva edición con tres proyectos de investigación
- “TENER LOS CONOCIMIENTOS DE UN INGENIERO MECÁNICO Y DE UN INGENIERO ELÉCTRICISTA ME HA PREPARADO MÁS PARA EL MUNDO LABORAL”
- JAVIER CASTILLO: MI FORMACIÓN EN LA ESCUELA DE TURISMO Y NEGOCIOS USS FUE CLAVE PARA CONSTRUIR MI PERFIL PROFESIONAL