EL ARTE DE EMPRENDER JUNTO A LAS COMUNIDADES
- 1455 Views
- ccercadoj
- 25 Enero, 2019
- Empresarial Entrevistas
Convertir las debilidades en fortalezas y oportunidades para emprender, es lo que hizo Miluska Santillán desde hace dos años. Ella es egresada de la carrera de Turismo y Negocios de la USS y tomó la decisión de iniciar un negocio de artesanía que se ha convertido en una gran fuente de generación de empleo para los artesanos de Loreto. KUKAMA es su empresa y, en esta entrevista, nos cuenta cómo logró desarrollarla.
Miluska, ¿cómo tomaste la decisión de emprender un negocio?
Me encontraba en un momento donde no contaba con un empleo y quería hacer algo por mi misma, algo que me gustara y que vaya acorde con mi carrera (Turismo y Negocios). Fue así que desde hace dos años decidí emprender mi propio negocio de artesanía, KUKAMA.
¿Por qué elegiste la artesanía?
Cuando decidí enrumbar un negocio, empecé a recapitular lo que había realizado hace un corto tiempo atrás, lo cual me llevo a mi anterior empleo en la Dirección de Turismo y Artesanía de Loreto, donde pude ver que la artesanía de la selva no tenía la promoción que requería.
Además, había un déficit de calidad del producto artesanal, dado que los artesanos no aplicaban técnicas ni herramientas adecuadas para elaborar sus productos. Sus diseños eran repetitivos y sin innovación, por ende, no consideraban la tendencia del mercado.
Fue así como vi la oportunidad de emprender un negocio en este rubro, donde esas deficiencias sean convertidas en nuestras fortalezas.
A través de Kukama, Gabriela busca que la artesanía se convierta en el mayor activo de las comunidades y les brinde un bienestar sostenible”.
¿En algún momento de tu formación profesional pensaste que llegarías a tener tu propio negocio?
Desde que inicié la universidad, uno de mis objetivos era tener mi negocio propio. Desde mi época universitaria he venido trabajando en diversos rubros, cayéndome y levantándome, lo cual me ha servido para ganar experiencia, pero sobre todo, a no bajar la guardia y seguir con una actitud positiva pese a las adversidades.
KUKAMA está inspirado en la ETNIA KUKAMA – KUKAMIRIA, asentada en la región amazónica que se encuentran en peligro de extinción declarado por la UNESCO”.
¿Cómo te vinculaste con los artesanos de Loreto?
Durante mi etapa de trabajo en la Dirección de Turismo y Artesanía en Loreto, conocí a artesanos de distintas localidades de la región que contaban con un gran potencial; el arte que transmiten bajo una expresión simbólica de un objeto usando los recursos naturales, me cautivó.
Hice un gran vínculo de amistad con estos artesanos y cuando decidí emprender mi negocio, los buqué y les comenté sobre mi proyecto; de inmediato accedieron y empezamos a trabajar. Ellos me recomendaron con otros artesanos y fue así como nos unimos y formamos un gran equipo de trabajo.
¿Qué experiencias recuerdas desde que iniciaste con Kukama?
Con KUKAMA, desde un inicio, empezamos a participar de cualquier evento que se presentase. Hemos participado de la Feria Artesanal de Nuestras Manos 2018 y quedamos como finalistas del VIII Concurso de Artesanía Innovadora 2018 en el rubro de Procesos Productivos con nuestro prototipo IPANIWARA TUKU (hiladora de chambira – fibra vegetal). Además, unos de nuestros artesanos aliados participó en la Feria de Arte Nativa 2018, lo cual nos llenó de mucha alegría. Asimismo, fuimos Expositores del Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2018. Cada experiencia ha sido enriquecedora.
¿Qué planes tienes a futuro con Kukama?
En KUKAMA somos perseverantes, así que volveremos a concursar para el IX Concurso de Artesanía Innovadora 2019, y también participaremos en un proyecto de Inversión de INNOVATE.
¿Cuál sería tu consejo para quien desea emprender su propio negocio?
Tener siempre una actitud positiva, ser perseverantes en nuestros proyectos, aprender de los errores y saber levantarnos, porque las experiencias son cotidianas y uno nunca deja de aprender, mucho menos de soñar, como dicen “el cielo es el límite”, es el secreto de la vida (así se titula un libro que los invito a leer). Porque todo lo bueno o malo que pienses lo atraerás, solo depende de ti qué camino andar. Como decía mi padre, sé una de esas personas raras que no sabe cómo rendirse.
Conoce la tienda de Kukama y sus planes a través de sus redes sociales:
- Diciembre 2022
- Junio 2022
- Noviembre 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018