“DEBEMOS SUMARLE ACTITUD AL TALENTO PARA ALCANZAR EL ÉXITO”
- 2827 Views
- ccercadoj
- 23 Enero, 2019
- 1
- Entrevistas
¿Cuántas veces hemos escuchado decir que una persona posee un talento?, sin embargo, no siempre hemos escuchado decir que esa misma persona es exitosa. La Directora del Centro Pre de la USS, Dra. Alicia Samamé Núñez, nos explica qué es necesario para que una persona triunfe gracias a su talento.
Siempre escuchamos que poseemos un talento, pero ¿a qué llamamos ‘talento’?
Talento es la capacidad que tenemos para ejercer una actividad que nos agrada y la desarrollamos con mucha habilidad, creatividad e innovación, pues es una cualidad particular que posee cada persona.
En el aula, los estudiantes manifiestan con facilidad y sin temor su desenvolvimiento por las letras, los números, la investigación, la filosofía, el arte u otras materias porque se sienten complacidos en el área que dominan.
¿Para alcanzar el éxito es suficiente tener un talento o se necesita de algo más?
Para alcanzar el éxito es necesario sumarle actitud a nuestro a talento, tener la predisposición por lograr las metas propuestas, tener la capacidad para elevar al máximo nuestras potencialidades y solucionar los obstáculos que se puedan presentar.
La motivación intrínseca es importante para tener una buena actitud a desarrollar nuestros talentos.”
¿De qué manera el Centro Pre de la USS potencia el talento de sus estudiantes?
En el Centro Pre de la USS realizamos actividades académicas para potenciar el talento de nuestros estudiantes. Por eso, dentro del plan curricular se encuentran asignaturas de habilidades comunicativas, habilidades lógico matemático e investigación, con el fin de motivar a los estudiantes a crearse expectativas en su preparatoria según su carrera profesional.
Los docentes son los encargados de formar con vivacidad el desempeño de cada estudiante, cuyo valor está en la motivación el talento que manifiestan día a día. Para ello implementan estrategias pedagógicas que despierten el interés de los estudiantes dentros de los cursos.
En el Centro Pre realizamos el taller: Fortaleciendo mis preferencias vocacionales, y una evaluación vocacional (a cargo del Servicio Psicológico) con el fin de que los estudiantes desarrollen con madurez la toma de decisión en cuanto a la elección de su carrera profesional”.
Finalmente, ¿qué competencias desarrollarán en el Centro Pre?
En el Centro Pre de la USS, los estudiantes desarrollan competencias de acuerdo a sus asignaturas como el de comprender textos, los métodos matemáticos y la importancia de la investigación científica, aplicando estrategias pertinentes que les permita fortalecer su actitud para asumir adecuadamente su formación preuniversitaria.
- Diciembre 2022
- Junio 2022
- Noviembre 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
Comentario (1)
Cinthia aguilar bances
06 Feb 2019Es muy cierto, eso falta. Son muy pocos los profesionales que aplican eso.