Una revolución empresarial se ha producido en las últimas tres décadas en todo el mundo, el fomento de cambios notables en las economías y sociedades latinoamericanas.
LÍDERES EN EMPRENDIMIENTO
- 13 Enero, 2020
- 1
- Artículo de opinión
Por: Dr. Erick Salazar Montoya
Vicerrector Académico de la Universidad Señor de Sipán.
En el GEM, Global Entrepreneurship
La universidad no ha sido inmune a estos cambios, con los programas de desarrollo de muchos planes de estudio y metodologías innovadoras de enseñanza que abarca a la iniciativa empresarial. En los últimos diez años, prestigiosas universidades de países desarrollados vienen realizando programas académicos de alcance mundial, que promueven el espíritu empresarial o emprendimiento. Sin embargo, considero que el Estado debe promover políticas educativas en la educación básica – regular destinada a favorecer el espíritu emprendedor, específicamente en la transmisión de conocimientos que dirijan el talento emprendedor hacia el aprovechamiento de oportunidades, al desarrollo de las competencias de emprendimiento. Su apoyo en la simplificación de los trámites de constitución/formalización y financiamiento para transformar ideas en negocios.
Es importante que la universidad peruana incorpore dentro su plan de estudios contenidos temáticos que permitan formar emprendedores, educar con metodologías de enseñanza innovadoras en educación en emprendimiento y consolidar las incubadoras de negocios, para desarrollar en el alumno habilidades empresariales, potenciar las relaciones sociales, trabajar en equipo y desarrollar la inteligencia racional que le permitan confiar en su capacidad y aminorar el riesgo al fracaso; que promueva la participación de los alumnos en actividades empresariales como conferencias internacionales, ferias y ruedas de negocio. El objetivo final es la incubación de empresas de vanguardia e innovadoras; esto permitirá generar más fuentes de trabajo y con ello asegurar el desarrollo local, regional y nacional.
- CIENCIA E INVESTIGACIÓN PARA MIRAR AL FUTURO
- Docente USS gana concurso del Ministerio de Cultura que financia trabajo cinematográfico
- Perú con Ciencia 2021: USS participa en nueva edición con tres proyectos de investigación
- “TENER LOS CONOCIMIENTOS DE UN INGENIERO MECÁNICO Y DE UN INGENIERO ELÉCTRICISTA ME HA PREPARADO MÁS PARA EL MUNDO LABORAL”
- JAVIER CASTILLO: MI FORMACIÓN EN LA ESCUELA DE TURISMO Y NEGOCIOS USS FUE CLAVE PARA CONSTRUIR MI PERFIL PROFESIONAL
Comentario (1)
LUIS SANTIAGO GARCIA MERINO
13 Ene 2020Sin duda, muy buen mensaje. Sigamos con la innovación y el emprendimiento.