ERICK ENCONTRÓ SU VOCACIÓN EN SU AFICIÓN POR LA TECNOLOGÍA
“Mi afición por la tecnología y la programación son la responsables de que haya elegido esta carrera” nos dice Erick Acuña Cotrina, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas, quien realizó un intercambio estudiantil en la Universidad de Ibagué en Colombia gracias a la beca obtenida en la plataforma Alianza del Pacífico.
¿Qué objetivos te planteaste al realizar este intercambio?
Desde que supe que había ganado la beca, tuve mis objetivos claros: tener un buen rendimiento y desarrollar mi tesis en la Universidad de Ibagué, además de conocer todo lo que pudiera de Colombia.
Formaste parte del semillero de investigación de esa universidad, cuéntanos tu experiencia.
En la USS pertenecí al Semillero de Investigación del Procesamiento de Imágenes y gracias a esta experiencia decidí formar parte del semillero de investigación de esta nueva universidad. Además, antes de realizar este intercambio académico, en el semillero USS estuve trabajando con su director, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Doc. Manuel Forero Vargas.
La experiencia fue muy grata, adquirí nuevos conocimientos acerca del procesamiento de imágenes que es uno de los temas que más me interesa en mi carrera. Además, gracias a esto pude realizar mi trabajo de grado como asistente de investigación (equivalente a la tesis).
Asumiste el reto de participar del concurso interno de videojuegos de esa universidad, ¿qué te motivó y cómo te sentiste con esta experiencia?
Mi gran motivación para participar de este concurso fue aprender por completo sobre Unity (plataforma para desarrollar videojuegos) el cual fue un gran reto. Tuve que aprender acerca del lenguaje de programación C# para poder desarrollar videojuegos en Unity, también lograr entender la física, cámaras y modelos 3D.
Finalmente, el objetivo se logró. Aprendí a crear juegos y logré ocupar el primer puesto. Sentí una gran satisfacción en el proceso; la evaluación fue por etapas donde cada vez recibía mejores comentarios.
¿Desarrollarías una línea de carrera en el futuro a través de los videojuegos?
No estaría mal inclinarme hacia el desarrollo de los videojuegos, pero por el momento estoy más inclinado al desarrollo de soluciones empresariales. Lo que más me gusta hacer es el desarrollo web con diferentes lenguajes de programación y gestores de bases de datos. Pero no descarto de ninguna manera esa posibilidad, el mundo del desarrollo de software y juegos es muy cambiante, aún me faltan demasiadas cosas por aprender.
- CIENCIA E INVESTIGACIÓN PARA MIRAR AL FUTURO
- Docente USS gana concurso del Ministerio de Cultura que financia trabajo cinematográfico
- Perú con Ciencia 2021: USS participa en nueva edición con tres proyectos de investigación
- “TENER LOS CONOCIMIENTOS DE UN INGENIERO MECÁNICO Y DE UN INGENIERO ELÉCTRICISTA ME HA PREPARADO MÁS PARA EL MUNDO LABORAL”
- JAVIER CASTILLO: MI FORMACIÓN EN LA ESCUELA DE TURISMO Y NEGOCIOS USS FUE CLAVE PARA CONSTRUIR MI PERFIL PROFESIONAL
Comentario (1)
Edinson Yman
14 Mar 2019En primer lugar, felicitaciones para él por su lorgro. A mí también me gustaría aprender a crear videojuegos (he escuchado y manipulado unity pero no sé utilizarlo).